-
EQUIPO PROCOFA
-
PROCOFA como Moderador en Panel Estratégico
-
Entérate: Evento Foro AES con PROCOFA
¿QUIÉNES
SOMOS?
Varios años de experiencia
reunidos en un equipo multidisciplinario que te ofrece el soporte profesional a través de programas de cumplimiento en Impuestos, Contratos, Aduanas, Comercio Exterior, Contencioso Administrativo, Penal, Fiscal, Logística, Gestión de Riesgo en Seguridad y Gestión de la Calidad.
-
EQUIPO PROCOFA
-
PROCOFA como Moderador en Panel Estratégico
-
Entérate: Evento Foro AES con PROCOFA
¿QUIÉNES
SOMOS?
Varios años de experiencia
reunidos en un equipo multidisciplinario que te ofrece el soporte profesional a través de programas de cumplimiento en Impuestos, Contratos, Aduanas, Comercio Exterior, Contencioso Administrativo, Penal, Fiscal, Logística, Gestión de Riesgo en Seguridad y Gestión de la Calidad.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Certificaciones en la cadena logística
Consultoría y gestión planificada
Compliance Corporativo
Gestión de riesgos y administración eficiente de certificaciones
NUESTRA MISIÓN
NUESTRA VISIÓN
NUESTROS
VALORES
CONFIANZA
RESPETO
COMPROMISO
SEGURIDAD
TRABAJO EN EQUIPO
EQUIPO

Yadeneiro Hernández

Yadeneiro Hernández
Yadeneiro Hernández Austria es un destacado especialista en comercio exterior, compliance y seguridad en la cadena logística, con más de 23 años de trayectoria en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A lo largo de su carrera, ha desempeñado cargos estratégicos como Subadministrador en las Aduanas de Veracruz, Coatzacoalcos, Puerto Palomas, Cancún y Subteniente López, así como Subadministrador Local Jurídico en Veracruz y Coordinador Jurídico de Vistas Aduanales, funciones en las que ha consolidado su experiencia en despacho aduanero, tratados internacionales y defensa fiscal-penal.
Ha ocupado también roles directivos como Administrador de la Aduana de Ciudad Juárez y Aguascalientes, así como Administrador Regional del Sur de la Administración General de Evaluación, reforzando su visión operativa y de gestión dentro del sistema aduanero nacional.
En el ámbito académico, es Licenciado en derecho por la Universidad Veracruzana,con maestrías en Derecho Privado por la Universidad Cristóbal Colón; Economía y Administración Pública por la Universidad de Quintana Roo y en Juicios Orales por elCentro de Estudios Jurídicos Carbonell; actualmente cursa las maestrías en Amparo y Cumplimiento Corporativo en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell; además, es Doctorando en Derecho por la Universidad Cristóbal Colón y Doctorando en Derecho por el Centro de Estudios Juridicos Carbonell.
Complementa su formación académica con diversos diplomados en Derecho Procesal Constitucional; Aduanas, Logística y Comercio Internacional; Derecho Administrativo; Juicio de Amparo y Compliance Jurídico para Empresas, los cuales fortalecen su perfil como asesor multidisciplinario en temas legales, fiscales y logísticos.
En el campo del Compliance, se ha especializado en seguridad de la cadena logística, derecho aduanero y penal-aduanero, y ha obtenido la certificación como Auditor Líder en Seguridad de la Cadena Internacional de Suministro, además de ser Capacitador Externo Certificado en temas aduaneros y de seguridad por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Su vocación docente se refleja en su experiencia impartiendo cátedra en instituciones como la Universidad Mexicana (UNIMEX), Universidad Cristóbal Colón, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y en la Maestría del SINCE Colegio Universitario.
Entre las materias que ha impartido destacan: Derecho Aduanero, Despacho Aduanero, Auditoría de Comercio Exterior, Derecho Procesal Fiscal y Administrativo, Organización Mundial de Comercio, Aspectos Fiscales del Comercio Exterior y Medios de Defensa en el Despacho Aduanero.
Su liderazgo en el sector se proyecta también en el ámbito empresarial como CEO de PROCOFA, firma especializada en cumplimiento normativo y asesoría aduanera.
Ha sido reconocido por la revista Estrategia Aduanera como uno de los principales asesores en comercio exterior, distinción que respalda su influencia y autoridad en el campo.
CEO

Gustavo Rivera

Gustavo Rivera
Gustavo Rivera es Ingeniero en Electrónica con una destacada trayectoria en el ámbito aduanero y de seguridad nacional.
Su experiencia profesional abarca más de una década de servicio en diversas aduanas de México, desempeñando funciones clave en la supervisión y control de operaciones de comercio exterior.
Entre 2012 y 2014, formó parte de la Aduana de Veracruz, donde adquirió experiencia en la gestión de procesos aduaneros y revisión de mercancías.
Posteriormente, de 2014 a 2018, colaboró en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas, donde profundizó su conocimiento en operaciones transfronterizas y seguridad en el comercio exterior.
De 2018 a 2024, continuó su desarrollo profesional en la Aduana de Monterrey, fortaleciendo su especialización en la inspección y despacho de carga aérea, ferroviaria y terrestre, así como en el control de pasajeros en diferentes puntos de entrada al país.
Cuenta con un Diplomado en Comercio Exterior y Seguridad Nacional, además de estar certificado en el manejo de equipos de Revisión No Intensiva (Rayos X y Gamma), lo que le ha permitido desempeñar un papel fundamental en la detección de riesgos y la implementación de medidas de seguridad en los procesos aduaneros.
Su experiencia abarca el análisis e interpretación de la Ley Aduanera y las Reglas Generales de Comercio Exterior, lo que le ha permitido brindar capacitación y asesoría en temas de seguridad y normatividad aduanera. Su compromiso con la seguridad nacional y la optimización de los procedimientos en las aduanas refuerzan su perfil como un especialista en el sector.
ASOCIADO EN ADUANAS Y
COMERCIO EXTERIOR

Badir Rejón

Badir Rejón
Badir es Licenciado en Derecho y cuenta con una Maestría en Gestión, Política y Derecho Ambiental, ambos títulos otorgados por la Universidad Anáhuac Xalapa.
Su trayectoria en el ámbito jurídico y aduanero se ha desarrollado durante más de 14 años en el servicio público estatal y federal, consolidándose como un experto en derecho administrativo, comercio exterior y operaciones aduaneras.
Ha desempeñado funciones como Asesor Jurídico en la Comisión Nacional del Agua, dentro del Consejo de Cuenca Golfo-Centro, donde participó en la asesoría legal en temas ambientales y de gestión hídrica.
También colaboró como asesor jurídico en la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado de Veracruz, proporcionando soporte legal en temas administrativos y normativos.
En el ámbito aduanero, fungió como Jefe de Departamento en las Aduanas de Ciudad Juárez y Aguascalientes, siendo responsable de las Subdirecciones de Informática, Contabilidad y Operación Aduanera, y posteriormente, como Encargado de la Sección Aduanera del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, cargo en el que fortaleció su experiencia en la supervisión de operaciones de comercio exterior y cumplimiento normativo.
Ha complementado su formación profesional con diversos cursos y especializaciones, destacando su participación en el curso de Auditor Interno y Formación de Auditor Interno bajo las normas ISO 28000, ISO 28001 y el estándar de Operador Económico Autorizado (OEA), lo que refuerza su perfil en seguridad de la cadena logística y auditoría interna.
Su combinación de experiencia jurídica, operativa y regulatoria lo posiciona como un profesional integral, con una visión estratégica orientada a la eficiencia institucional, el cumplimiento normativo y la mejora continua en procesos de comercio exterior.
ASOCIADO JURÍDICO ESPECIALISTA
EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR

Brenda Rivera

Brenda Rivera
Brenda Rivera es Licenciada en Contaduría con Especialidad en Auditoría y cuenta con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Economía y Administración Pública por la Universidad de Quintana Roo, así como una Maestría en Impuestos por la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz.
Su experiencia y conocimientos en auditoría, contabilidad y finanzas la han llevado a desempeñar roles estratégicos en los sectores público y privado.
Ha ocupado puestos clave como Auditor y Contador del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de Quintana Roo, contribuyendo al análisis financiero y cumplimiento normativo de diversas organizaciones.
Además, fungió como Asesor Financiero en el Departamento de Financiamientos a Microempresas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, donde participó en el diseño e implementación de estrategias para el fortalecimiento económico de pequeñas y medianas empresas.
En el sector privado, ha desempeñado funciones como Contadora en diversas empresas, aplicando su experiencia en auditoría y gestión financiera para la optimización de recursos y cumplimiento fiscal.
Asimismo, ejerció como personal ejecutivo en la Aduana de Puerto Palomas, en el Estado de Chihuahua, donde fortaleció su conocimiento en procesos aduaneros y comercio exterior.
Además, ha desarrollado experiencia especializada en el sector de autotransporte de carga internacional, formando parte del equipo de Transportes PROCOFA, donde su labor ha sido clave en el cumplimiento normativo, control fiscal y fortalecimiento de procesos internos relacionados con la seguridad y logística internacional.
Cuenta con una formación especializada en Auditoría Interna bajo las normas ISO 28000 e ISO 28001, así como en el estándar de Operador Económico Autorizado (OEA), además de ser Auditor Líder, lo que le permite evaluar, diseñar e implementar estrategias de mejora en la seguridad de la cadena de suministro y cumplimiento regulatorio.
Su capacidad analítica, experiencia multidisciplinaria y compromiso con la excelencia la consolidan como una profesional altamente capacitada en auditoría, contabilidad, gestión financiera y operaciones logísticas dentro de entornos de alta exigencia.
ASOCIADA EN
IMPUESTOS

Josué Utrera

Josué Utrera
Josué Utrera es Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos por la Universidad Veracruzana, actualmente cursa la Maestría en Gestión en Tecnologías de la Información por la Universidad Tecmilenio.
Su formación académica lo han consolidado como un especialista en tecnología y gestión de la información.
Durante su trayectoria, realizó su Servicio Social en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), donde colaboró como Auxiliar Administrativo en el área de Fideicomiso 1986 de la Autopista Cardel-Veracruz, adquiriendo experiencia en la administración de recursos. Asimismo, llevó a cabo sus Prácticas Profesionales en VP Asesores y Auditores fortaleciendo sus habilidades en auditoría y consultoría administrativa.
En el ámbito tecnológico, ha complementado su formación con certificaciones relevantes, incluyendo: Fundamentos de Inteligencia Artificial (IA), un curso impartido por Google que le permitió desarrollar habilidades en el uso responsable de herramientas de IA.
Certificación en Getting Started with Data, emitida por IBM SkillsBuild, que refuerza su conocimiento en la gestión y análisis de datos.
Su pasión por la tecnología y su constante interés en las innovaciones del sector lo mantienen a la vanguardia de las herramientas tecnológicas, asegurando que sus conocimientos y habilidades sean siempre actuales y aplicables a las necesidades del mercado.